Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Perú

Escapando de Macchu Picchu

Imagen
Macchu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se encuentre en Perú, en la región de Cuzco. Miles de personas la visitan diariamente, tanto peruanos como extranjeros. Siendo un lugar turístico famoso y muy visitado, cualquiera pensaría que viajar por ahí sería algo simple. Nada más lejano de la realidad. La visita a Macchu Picchu había sido hermosa. El tour empezó a las 9 de la mañana y terminó a la 1 de la tarde. Después de caminar para bajar de la ciudadela de Macchu Picchu a Aguas Calientes, recogimos las cosas del hotel y fuimos a almorzar. En mi mundo inocente penśe que podría conseguir tickets para regresar a Ollaytaytambo muy fácil - haciendo una cola una hora antes de la salida del tren - así es como conseguí un ticket de Ollaytaytambo a Aguas Calientes. Llegando a la estación del tren pude ver que algo iba mal. Alrededor de 200 personas estaban haciendo cola para poder coger el tren de las 2:50 p.m. Fue imposible conseguir un ticket. Tampoco conseguí un ticke...

Qué tiene que ver la programación con los Alemanes y Peruanos?

Imagen
Artículo también puede ser leído en www.soloatrevete.com/blog Lenguajes de programación Programar es algo muy complicado para muchos, para otros es algo simple y divertido. Yo me encuentro, creo yo, en el medio. Programar es algo divertido y a la vez difícil. Y justo aquí encuentro el gusto, en buscar soluciones creativas a cierto problema. Mientras más "vocabulario" y "comandos" uno domine, más posibilidades se tendrá de conseguir la respuesta correcta, o de construir la solución más rápido. Existen diferentes tipos de lenguaje de programación. Si los dividimos por su dificultad, tenemos los lenguajes de programación de nivel bajo y los de nivel alto. Al contrario de lo que se pudiera pensar, los lenguajes de programación de nivel bajo son más complicados que los de nivel alto. Imagínate que con el lenguaje de nivel bajo estás en el nivel básico, en lo profundo del sistema. Aquí casi nada se entiende. En los lenguajes de programación de nivel alto la estruc...

De Alemania a Perú: una inspiradora historia de retorno

Imagen
La historia de Juan es muy interesante porque tiene que ver mucho con la razón de ser de este blog. Así que primero, para recordarles, quiero explicar el sentido de este blog. „Sólo Atrévete“ es una página web que decidí crear para compartir historias positivas que nos den un ejemplo de cómo con valor y fé en nuestros sueños podemos lograr grandes cosas. También encontraran aquí historias no tanto positivas, o neutras que comparan las diferentes realidades de este mundo. Con las diferentes realidades de este mundo quiero decir que no existe una realidad o una ley por la que las cosas deben ser como son. Justamente conociendo diferentes personas, diferentes lugares y diferentes culturas veremos que no existe ley universal que nos oblige a quedarnos donde estamos, o nos oblige a hacer ciertas cosas, o a seguir ciertas costumbres. La realidad la creamos nosotros mismos y por lo tanto basta con „Sólo Atrevernos“ para cambiarla y construir la vida que queremos desde hoy. La historia de ho...

La Mentalidad de Trabajo en Alemania

Imagen
No está de más por decir que soy peruano. Pero para hacer la comparación entre un Peruano y un Alemán respecto a la mentalidad de trabajo, sería mejor hablar de un Latino y un Alemán. Se habla mucho de la cultura latina, pero no se sabe exactamente a qué se refiere uno con eso. Hablando de Perú, ya sólo la cultura peruana es difícil de definir. En las diferentes regiones de Perú existe mucha diferencia entre las personas y sus costumbres: el idioma, la forma de hablar, la vestimenta, la comida, los bailes, las tradiciones, características fisionómicas, creencias. Entonces hablar de la cultura peruana es más que todo hablar del conjunto de culturas que existen en el territorio peruano. Lo único que comparten todos los peruanos es justamente eso, se encuentran dentro del territorio peruano. Supongo que de esa misma manera ocurrirá con los demás países latinoamericanos. Con seguridad sé que en Méjico, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Venezuela existe también una gran diver...